Técnicas
preventivas
|
Actúan
para evitar o reducir los daños
|
Seguridad en el trabajo
|
Accidentes laborales
|
Higiene industrial
|
Enfermedades profesionales
|
Ergonomía
|
Fatiga
|
Psicosociología
|
Insatisfacción
|
Política social
|
Actúa de evitar todos los daños
|
Medicina laboral
|
Actúa previniendo y reparando
|
La seguridad en el trabajo actúa
de la siguiente manera:
· En los lugares de trabajo, diseñando adecuadamente las
estructuras.
· Controla las protecciones de las máquinas y su manejo,
los materiales, herramientas,…
· Protección personal: cabeza, ojos, oídos,…
La higiene industrial actúa de
la siguiente manera:
- Analiza el ambiente que rodea las condiciones de trabajo.
- Identifica los contaminantes presentes.
- Evalúa los datos obtenidos para detectar que no se sobrepasen los valores que actúan como limites.
- Corrige esos valores, llevándolos a limites tolerables para el ser humano.
ERGONOMÍA
La ergonomía trata de adaptar las condiciones
de trabajo a las características fisiológicas y psicológicas del trabajador.
Conseguir que la prestación laboral sea mas confortable.
LA PSICOSOCIOLOGÍA
La psicosociología es la técnica que trata
de evitar la insatisfacción laboral que puede producir la forma en que este
organizado y ordenado el trabajo, además de por las características personales
del trabajador.
LA POLÍTICA SOCIAL
Las políticas sociales son las medidas que
legal y reglamentariamente regulan las condiciones de trabajo y salud, para
conseguir la prevención de los riesgos laborales, así como la regulación de la
actuación de los organismos públicos en dicha prevención.
LA MEDICINA LABORAL
Preventiva:
Intenta evitar la aparición de enfermedades a través de vacunaciones y
reconocimientos médicos, asignando a los trabajadores puestos adecuados.
Reparadora:
Trata de devolver la salud al trabajador prestando los auxilios necesarios para
las primeras curas, ante accidentes durante el trabajo.
Rehabilitadora: Trata al enfermo para que recupere el
mayor grado posible de sus facultades.