Por otro lado, el trabajo también se puede convertir en una fuente de problemas a nivel emocional y de sufrimiento. Por ello, nada como tener prudencia y evitar que los problemas del trabajo afecten a la vida privada. Algo muy difícil en momentos puntuales, como por ejemplo, en una situación de desempleo.
CLAVE...DESCONECTAR...LOG OFF!!!
Os proponemos siguientes planes para los empleados y desempleados, para evadirse y desconectar:
PLANES LOW COST!!!
1º Paseo por la playa. Un buen momento el atardecer.
4º Ruta en por senderos y montes de Bizkaia.
5º Termas Naturales de Arnedillo, junto al río Cidacos, La Rioja.
6º Un día de multiaventura y deportes acuáticos: Surf, Paddel Surf, Piragüismo... con posibilidad de alquiler de material.
5º Termas Naturales de Arnedillo, junto al río Cidacos, La Rioja.
PALABRAS CLAVE DEL TEMA:
Estamos construyendo un espacio donde las palabras claves son, Daño, Peligro y Riesgo, aparte de trabajo y protección. Por eso estas pequeñas definiciones.
Peligro: Riesgo o contingencia inminente de que suceda algún mal.
Riesgo laboral: La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
Daño: Efecto de dañar
Daño derivados del trabajo: se trata de las enfermedades, las alteraciones de la salud o las lesiones producidas con motivo u ocasión del trabajo.
- "Se consideran daños derivados del trabajo las enfermedades, patologías o lesiones sufridas por motivos u ocasión del trabajo" (Art 4.3)
Factores de riesgo: Vienen determinados por las condiciones de trabajo y por las características individuales del trabajador.